que es un troyano o caballo de troya

{ Posted on 0:35 by Paola Aguilar Rodriguez }

En informática, se denomina troyano o caballo de Troya (traducción literal del inglés Trojan horse) a un software malicioso que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistema. El término viene de la historia del Caballo de Troya en la mitología griega.

Un troyano no es un virus informático [1] , las principales diferencias son que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por si mismos y necesitan recibir instrucciones de un individuo para realizar su propósito.

Los troyanos están diseñados para permitir a un individuo el acceso remoto a un sistema. Una vez el troyano ha sido instalado en el sistema remoto el individuo puede acceder al sistema de forma remota y realizar diferentes acciones sin necesitar permiso. Las acciones que el individuo puede realizar en el equipo remoto dependen de los privilegios que tenga el usuario en el ordenador remoto y de las características del troyano.

propositos de los troyanos

Algunas de las operaciones que se pueden llevar a cabo en el ordenador remoto son:

  • Utilizar la máquina como parte de una botnet (por ejemplo para realizar ataques de denegación de servicio o envío de correo no deseado).
  • Instalación de otros programas (incluyendo otros programas maliciosos).
  • Robo de información personal: información bancaria, contraseñas, códigos de seguridad...
  • Borrado, modificación o transferencia de archivos (descarga o subida).
  • Ejecutar o terminar procesos.
  • Apagar o reiniciar el equipo.
  • Monitorizar las pulsaciones del teclado.
  • Realizar capturas de pantalla.
  • Ocupar el espacio libre del disco duro con archivos inútiles.
De acuerdo con un estudio de la empresa responsable del software de seguridad BitDefender desde enero hasta junio de 2009, "El numero de troyanos esta creciendo, representan el 83% del malware detectado".

No Response to "que es un troyano o caballo de troya"

Publicar un comentario